Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias UK. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2007

Impuestos Vía Satélite

La agencia de noticias rusa RIA Novosti extrae un curioso artículo de The Daily Telegraph (en inglés) acerca de un nuevo método usado en el cálculo de impuestos para inmuebles de personas acomodadas, sugerido por el partido conservador inglés. Este consiste en el empleo de imágenes aéreas y satelitales.

El levantamiento aéreo y satelital permite determinar el área real que ocupan los inmuebles, detectar la existencia de jardines de invierno, valorar el paisaje circundante, seguir el surgimiento de nuevos garajes y dependencias. Todos esos datos se reúnen y se conservan. La nueva tecnología llamada "espía en el cielo" (spy in the sky) ya se empleó durante la reciente revalorización de inmuebles realizada en Irlanda del Norte y es resultado de la cooperación entre la policía fiscal y el Departamento de Cartografía locales. Desde abril próximo, en Irlanda los propietarios van a pagar un impuesto anual equivalente al 0,63% del costo de sus inmuebles; y en Escocia, al 1%.


La imagen mostrada es sólo un ejemplo de la resolución que se puede conseguir actualmente en un servicio gratis como Google Maps. Cabe mencionar que este tipo de uso de imágenes satelitales ha sido posible sólo en los últimos años, con la proliferación de nuevos y más modernos satélites comerciales, y el aumento de la resolución de imagen. El uso real de una imagen satelital, el cual está basado en los principios de la teledetección, está en el empleo de algoritmos que permitan ubicar una estructura determinada (natural o artificial) según su firma espectral, que se podría definir como la "huella digital" de un cuerpo en el espectro electromagnético.

Sin embargo, con la aparición de Google Earth, se está demostrando que las imágenes satelitales pueden ofrecer también entretenimiento y convertirse en un medio educativo, así como también ofrecer otros métodos de estudio del terreno, en este caso el de calcular impuestos según el tamaño de la propiedad.

Actualización 24/03/07:

Una historia igual de curiosa es la que ha sucedido en la zona Norte de Buenos Aires, Argentina, donde Santiago Montoya, subsecretario de Ingresos Públicos, decidió buscar en Google Earth aquellos predios construidos sin haber sido declarados, y que por tanto no pagaban impuestos. Noticia de La Nación - Argentina:

Los vecinos de los countries con viviendas no declaradas y que deberían al Estado bonaerense 1.600.000 pesos del impuesto inmobiliario sostienen que no quieren evadir los tributos, que es el propio Estado el que de alguna manera genera esas deudas, a través de la burocracia de las oficinas públicas. Además, acusan al subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, de violar la intimidad de las familias, porque el funcionario usó el sistema satelital Google Earth Pro, que permite observar imágenes de casas, paisajes y personas de todo el mundo, para descubrir a los evasores.

La defensa de los propietarios es que la Dirección Provincial de Catastro realiza los trámites muy lentamente, por lo que decidieron construir "por adelantado", lo cual en realidad no justifica el hecho que no están pagando los impuestos que les corresponde. Aunque inválida, esta defensa tiene cierto sentido, sin embargo, decir que se ha violado su privacidad es definitivamente exagerado.

Más noticias sobre imágenes satelitales en Teledetección.

sábado, 17 de marzo de 2007

¿Cuevas en Marte?

Científicos que estudian las imágenes de la nave Odyssey de la NASA han detectado lo que parecen ser 7 cuevas en la superficie de Marte.

Esta noticia acaba de anunciarse en BBC News. Los científicos han llegado a esta conclusión debido al reflejo vertical de la luz solar en los flancos del volcán Arsia Mons, que indica la presencia de cavidades en la superficie. Los detalles del hallazgo se presentaron en la Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias en Houston, Texas. Traducido de la noticia:

Los autores dicen que el posible descubrimiento de cuevas en el Planeta Rojo es importante. Las cuevas podrían ser las únicas estructuras naturales capaces de proteger formas de vida primitivas de micrometoros, radiación UV, tormentas solares y partículas de alta energía que bombardean la superficie del planeta. Las entradas de estas cuevas tienen entre 100 y 252 metros de ancho. Dado que en la mayoría no se puede observar el fondo, sólo se conocen profundidades mínimas, de entre 73 y 96 metros bajo la superficie. Sin embargo, se calcula que las cuevas tendrían una profundidad perpendicular de hasta 130 metros o más.

Las temperaturas medidas tanto en la superficie como en el interior de las supuestas cuevas proveen mayor información al respecto:

Los datos de temperatura THEMIS respaldan esta idea. Durante el día, una de las cuevas (a la que se ha llamado "Annie") es más caliente que las demás y más fría que las áreas expuestas a la luz solar. La temperatura nocturna es más caliente que en casi cualquier otra zona. Glen Cushing, co-autor y científico del USGS en Flagstaff, Arizona, dijo que esto es exactamente lo que debería ocurrir si esta estructura fuera una cueva. "Nada como esto había sido visto antes en Marte", dijo.

Los científicos se refieren a las probables cuevas como las "siete hermanas", a las que han asignado nombres para distinguirlas: Dena, Chloe, Wendy, Annie, Abbey, Nicki y Jeanne.

Esta es la información disponible por el momento. En un futuro actualizaré esta entrada. Mientras tanto, pueden observar la superficie del volcán Arsia Mons en Google Mars, o en la página web del sistema THEMIS.


La noticia ya se encuentra en español en BBC.

Más noticias del espacio en la etiqueta Astronomía.

Blogalaxia Tags: